White Paper
El juego simbólico como herramienta de aprendizaje
¿Qué beneficios tiene el juego simbólico?
El juego simbólico es una de las formas de juego más humanas, ya que implica nuestra capacidad para entender que un objeto puede representar algo que no es: un palo puede ser un helado, una piedra puede ser dinero o una muñeca puede representar a un bebé real, aunque el niño sea consciente de la diferencia entre ambos.
Este tipo de juego crea una plataforma perfecta para experimentar con habilidades de pensamiento. También favorece el desarrollo de habilidades para la vida, tales como el crecimiento emocional, el lenguaje, la alfabetización y la comunicación.
En este White Paper, el KOMPAN Play Institute destaca los múltiples beneficios del juego simbólico, tanto para niños pequeños como para aquellos en edad escolar.
7 recomendaciones para fomentar el juego simbólico en los parques infantiles
1. Incluye temáticas emocionantes como animales, casas, tiendas, tráfico y cuentos de hadas que puedan relacionarse fácilmente con las experiencias vividas por los niños y con su mundo de fantasía.
2. Ofrece juegos que impliquen a los más pequeños, como paneles táctiles, espejos, campanas, platos giratorios o estimulación auditiva con paneles musicales.
3. Combina entornos temáticos con actividades físicas: los balancines, los equipos giratorios, los postes de bombero y los columpios serán parte del juego simbólico que tendrá lugar en el parque infantil y añadirán un extra de emoción, especialmente para los niños mayores.
4. Aumenta la duración del juego añadiendo espacio y oportunidades para descansos, por ejemplo, con mesas y bancos debajo de plataformas de juego, o con bancos junto a las áreas de equipos de juego temáticos.
5. Aumenta el número de niños que pueden usar el equipo de juego en cualquier momento con diseños que ofrezcan más puntos de acceso y salida. Ofrecer paneles de juego a ambos lados debajo de las plataformas aumenta las oportunidades de juego, ya que los niños pueden participar en una actividad tanto dentro como fuera del equipo de juego.
6. Amplía la edad de los usuarios, la capacidad y la accesibilidad ofreciendo todo lo anterior, a nivel del suelo. Nunca subestimes el valor de un buen juego a nivel del suelo. Con el número adecuado de desafíos de juego temáticos y variados a nivel del suelo, como casas de juegos, coches o columpios temáticos, el juego simbólico de los niños hasta los ocho años puede estar bien apoyado.
7. Considera agregar áreas de arena a tus equipos de juego temáticos. El juego con arena y agua puede favorecer el juego simbólico, además de prolongar el tiempo de juego, al igual que los objetos táctiles (ver punto 2).